En Pinterest parece fácil: enamel dots caseros
Tengo un problema con Pinterest: me encanta. Me aburro, a
Pinterest… No puedo dormir, a Pinterest…. Quiero hacer una tarjeta… a
Pinterest. Y es que todo el mundo es tan feliz, tan guapo y tan habilidoso en
Pinterest. Además, todo es tan fácil… Así
que este año, que yo me he propuesto crear cosas y que no acaben en la papelera
me dije…¡voy a hacer algo de Pinterest!
Así que esta sección se va a llamar “en Pinterest se ve fácil”. Los
resultados, pues irán dependiendo de los experimentos ¿no?
El primer experimento es el de crear enamel dots caseros. He
seguido varios tutoriales y al final os
presento mis conclusiones.
Experimento 1
Las Hama Beads son unas perlitas que se usan para crear figuras sobre unas planchas. En Ikea hay unas parecidas que se llaman Pyssla y en Tiger tambien hay unos. Hay dos grandes marcas, las Perler (que creo que son americanas) y las Hama (¿alemanas?). El caso es que en casa tenía un paquete de 1000 piezas surtidas y pensé... Si las americanas lo hacen con Perler (cómo ves entre otros con este video), ¿por qué no con Hama?
Puse las hamas en una bandeja en el horno, lo precalenté a 220 grados y luego las metí durante 25 minutos. El resultado fue una masilla marronacea (da igual el color del que provinieran). Afortunadamente, no olía a plástico quemado.
Yo que me veía intrépida scrapera decidí que haría una segunda tanda, esta a mayor temperatura y menor tiempo. ¡Esto sí que fue un fracaso! El olor a quemado era la leche y el resultado era marronaceo.
Esta foto muestra el resultado. Desde ya aviso que necesito una pistola de silicona nueva y que no tenga pérdidas. Pero como veis, el resultado no es muy bueno. Pese a todo... es de los mejores que se pueden conseguir.
Experimentos 2 y 3
Uno estos experimentos para que no sea largo como un día sin pan. Aquí utilicé por un lado los topes de silicona que se venden en los chinos para las ventanas y tambien pensé en hacer moquetes de silicona caliente. Para pintarlos utilicé pintauñas (bueno, yo no soy de pintarme las uñas, así que está un poco seco), acrílica blanca y rotulador permanente.
La segunda foto muestra los enamel pintados con pintauñas. La cobertura es más uniforme, sin embargo, no queda bien con todos los colores. Probé con varios pintauñas y sólo quedó bien con el rojo que veis en foto. Los demás se iba cayendo el color cuando se iba secando o directamente no quedaba bien ni cuando lo aplicaba. He de decir que probé con tres pintauñas que compré el mismo día en la misma tienda y de la misma línea, así que no es por diferencia de calidad ni nada.
Las fotos 3 y 4 muestran mi última esperanza: pintar con acrílico. Mi gozo se fue a un pozo pero muy muy profundo. el resultado es mate y sin gracia. Quizás debería haberles puesto algún tipo de barniz. Pero la verdad esuq las veía tan sosas que no lo pensé en el momento.
Experimento 4
Conclusión
No hay experimento sin conclusión y aquí van las mías. En primer lugar, no sé por qué me he puesto a experimentar sobre enamel dots si apenas los uso en mis trabajos (igual si me acordara de comprar y tuviera lo usaría, pero en principio no es algo que utilice), pero una vez puestos en faena, creo que si tuviera que hacerme enamel dots y teniendo el troquel, utilizaría el método 4, ya que es el que mejor resultado me ha dado. En cuanto pueda me haré un molde para redondear un poco mejor.
PD: Y prometo que para la próxima tendré una mejor pistola de silicona.
Comentarios
Publicar un comentario